Modalidad: Virtual
Certificados: 3REQUISITOS
Edad Requerida mínima para Ingresar: 18 años
Seguridad Vial. Subcurso. El curso Introducción a la Seguridad Vial es aquí una sección del curso Inductivo para conductores de Vehículos TAXI. Incluye certificadoLos contenidos de este subcurso incluyen:
- Seguridad Vial
- Gestión en Seguridad Vial
- Actores Viales
-
Seguridad
Pasiva
- Vehículos Seguros
- Generalidades PESV
- Test al Conductor
- Certificado
- CONTEXTO: SINIESTROS VIALES. Video. Cerca de la mitad de las personas que fallecen cada año por accidentes de tránsito en el mundo son peatones, motoristas, ciclistas y pasajeros del transporte público.
- CONDUCTOR SEGURO. Las estadísticas indican que el factor comportamiento humano está presente en el 90% de los accidentes de tránsito; es importante que el conocimiento lleve a una conducción responsable y cuidadosa.
- ACTORES VIALES. Libro. Estándares y principios sobre comportamiento y valor actitudinal de los protagonistas que arriesgan su vida en las vías, y que todos debemos adquirir para movilidad segura.
- MANUAL DEL CONDUCTOR. Archivo documento PDF. Aunque no se evalúa este documento sintetiza la mayor parte de los temas desarrollados en el presente curso y recomendamos sea texto de cabecera.
- Completar el Texto
- Glosario del Curso
- CONTEXTO: SINIESTROS VIALES
- ACTORES VIALES. Libro
- Normas y Señales de Tránsito
- ACERCAMIENTO A LA LEGISLACION DE TRANSITO. Video
- NORMAS Y SEÑALES DE TRÁNSITO. Libro
- TEST AL CONDUCTOR. Cuestionario.
- CERTIFICADO DEL CURSO
- Mecánica Básica - Intro Fichero de video (MP4). Sistemas del automóvil
- Clasificación de los Automóviles. PDF
- Seguridad Personal. Video. Seguridad personal. Evita lesiones y accidentes durante tu trabajo siguiendo las medidas de seguridad personal adecuadas.
- Actividad Evaluativa. Cuestionario
- ACCIDENTE VS SINIESTRO. Página. Para mejorar la situación de seguridad vial en el mundo necesitamos cambiar la manera en la que nos referimos a los hechos de tránsito que tienen como consecuencia muertes y lesiones en los involucrados.
- Protocolos y Recomendaciones para Actuar. Libro. Incluye protocolos para actuar en carretera de caso de fallas de vehículos.
- Lectura Complementaria Archivo PDF
- TEST Primero lo Primero. Cuestionario. Cada sección incluye diferentes y múltiples instrumentos de evaluación para determinar el nivel alcanzado en competencias e indicadores de logros propuestos.
Horas Requeridas: Veinte (20)

- Teacher: System ADMINISTRATOR
- Teacher: Liliana LEAL
- Teacher: Enrol ONLY
- Mentor/Mentora: ANDRES MUNERA
Que los ciudadanos sientan
la necesidad de cumplir las normas de tráfico es el paso
definitivo para la modificación de su conducta y
posiblemente de su actitud con respecto al tráfico. La
mitad de todas las víctimas mortales ocasionadas por
los accidentes de tránsito son peatones, ciclistas
y motociclistas. La mitad de todas las muertes que
acontecen en las carreteras del mundo se
produce entre los usuarios menos protegidos de las
vías de tránsito: motociclistas (23%), peatones (22%) y
ciclistas (4%).
Nuestros derechos a ocupar y usar el espacio y las vías públicas están condicionados por los derechos de los demás para utilizar el mismo espacio y esas mismas vías. Cuando alguien incumple las normas se produce la confrontación de los derechos de unos y otros.
Horas Requeridas: Tres (3)
Contenidos
DISTRACCIONES AL VOLANTE. Eduplayer
Manipular el navegador, sincronizar aparatos, subir o bajar el volumen de la radio, mirar el móvil o buscar objetos en la guantera … son algunas de las distracciones al volante más comunes entre los conductores.
LOS EFECTOS DEL ALCOHOL. Eduplayer
El alcohol es un tóxico que afecta al sistema nervioso central y que siempre tiene efecto depresor, aunque se manifiesta primero con una aparente estimulación por un cuadro de excitación y posteriormente sedación.
CASCO EN MOTO?. Eduplayer
El material de la parte exterior del casco debe ser resistente a los golpes, se recomienda que la cubierta sea en fibra de carbono, además, debe tener un recubrimiento interno que amortigüe un golpe y esté fabricado en poliestireno expandido. El casco debe tener orificios que brinden ventilación y permitan que el aire circule dentro del mismo para evitar que se empañe por la respiración o por un clima lluvioso.
ACTORES VIALES. Libro
Se presenta un pequeño recuento de estándares y principios sobre el comportamiento y el valor actitudinal de los protagonistas que arriesgan sus vidas en el escenario de las vías, y que todos deben adquirir para una movilidad segura. La fuente son la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La lista es más extensa y solo listamos los importantes para la Conducción Defensiva.
Contenidos del libro:
1. Pirámide de la Movilidad
1.1. Peldaños
1.2. La Educación Vial para los Menores
2. Estándares de los Actores Viales
2.1. Estándares del Peatón
2.2. Estándares del Ciclista
2.3. Estándares del Motociclista
2.4. Estándares Conductor de Vehículo
3. Principios en la Vía Pública
3.1. Principio de la Responsabilidad
3.2. Principio de la Seguridad (Defensa)
3.3. Confianza en la Normalidad del Tráfico
3.4. Principio de la Señalización
3.5. Principio de la Circulación Dirigida
3.6. Principio de la Integridad Corporal
SOLIDARIDAD. Paquete SCORM
Además de conocer nuestras obligaciones y, por lo tanto, cumplir con las normas de circulación, los conductores tenemos que mejorar otro aspecto: la empatía o también llamada “conducción solidaria”. Muchos conductores se muestran empáticos en su vida cotidiana, pero se transforman cuando se ponen al volante. Se vuelven impacientes, agresivos y menos respetuosos, cuando aumentan las situaciones de peligro.
CERTIFICADO
Certificado del curso luego de realizar al menos 60% de las actividades propuestas.

- Teacher: System ADMINISTRATOR
- Teacher: Liliana LEAL
- Teacher: Enrol ONLY
- Mentor/Mentora: ANDRES MUNERA